Parque del capricho

El parque de El Capricho

El parque de El Capricho es un jardín de 14 hectáreas en forma de triángulo ubicado en el barrio de la Alameda de Osuna del distrito de Barajas, al noreste de la ciudad de Madrid, España. Se construyó por expreso deseo de la duquesa de Osuna que sufragó las obras y lo cuidó hasta su fallecimiento.

El capricho: Un jardín muy especial

El parque de El Capricho fue creado en la Alameda de Osuna, al norte de la ciudad de Madrid, por María Josefa Pimentel y Téllez-Girón Duquesa de Osuna, la cual fue una de las damas más importantes de la nobleza de la época. El conjunto de la Alameda de Osuna, fue construido para  el ocio de los Duque. El  fue diseñado por el artista francés Jean-Baptiste Mulot, proveniente de la corte de la reina María Antonieta de Francia.

Constituye uno de los pocos jardines ilustrados existentes en Madrid. Muestras de ello son el laberinto de arbustos, los edificios, como el palacete, la pequeña ermita, o el hermoso salón de baile, además de los riachuelos que lo recorren y estanques, donde podemos encontrar cisnes y patos.

Don Pedro Téllez-Girón, nieto de la Duquesa ordenó construir  una serie de estanques, que conectaban el canal principal que recorre el parque con el salón de baile, que es donde se llevaban a cabo las fiestas que realizaba. Este edificio se encuentra levantado sobre un pequeño manantial.

Durante la invasión francesa de comienzos del siglo XIX, concretamente en 1808, el conjunto se utilizó como residencia del general francés Agustín Belliard. La Duquesa tuvo que abandonar el Parque de El Capricho y refugiarse en Sanlúcar de Barrameda. Posteriormente, tras la retirada del ejército francés, el jardín se repobló de arboles, y se construyó el casino de baile y se reformó parcialmente el palacete mencionado anteriormente.

Como curiosidad, en la Guerra Civil Española estuvo en manos del general José Miaja, defensor del bando republicano de Madrid, quien mandó construir el famoso búnker, al cual se puede acceder mediante visitas guiadas llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Madrid desde hace poco.

En el año 1974. La Alameda de Osuna,  también conocida como el Capricho, fue declarada jardín histórico-artístico.

Un jardín y tres paisajes.

El jardín ofrece tres estilos paisajistas de jardín totalmente diferentes: el parterre o jardín francés, el paisaje inglés y el jardín italiano.

Delante de la fachada oeste del palacio se extiende el parterre, con sus setos recortados como si de un bordado sobre la tierra se tratase.

En la parte baja se sitúa el italiano, el espacio más antiguo de la finca, que mezcla los setos con árboles en los que tomar el sol en invierno o resguardarse a la sombra del sol veraniego. Cerca de éste, el laberinto, concebido para el juego amoroso y los escondites, está hecho con laurel y respeta los planos del que se plantó en vida de la duquesa.

Por último, el resto del parque está concebido como un típico jardín paisajista inglés, evocando la naturaleza en su estado puro, que invita al paseo y a detenerse en los rincones más escondidos.

Conoce mas sobre el parque de El Capricho en nuestra ruta: Visita guiada al Parque del Capricho

Conoce más sobre la historia de Madrid en nuestras rutas guiadas.

Consulta las visitas que te ofrecemos este mes aquí.

Y si no encuentras la que te gusta y sois un grupo grande, contacta con nosotros para las visitas particulares