
Musulmanes, judíos y cristianos
El Madrid Medieval era conocida como Mayrit y tan sólo era un pequeño núcleo urbano, que crecía en torno al alcázar mandado construir por el emir de Córdoba, Mohamed I (hijo de Abderramán II) a finales del siglo IX y estaba protegido por una muralla que rodeaba todo el recinto. Su creación obedecía al lugar estratégico que tenía el asentamiento, puesto que estaba ubicado en la llamada Marca Media que dividía la península ibérica en reinos cristianos al Norte y el emirato omeya al Sur; por lo que el carácter defensivo de la ciudad marcó su crecimiento y su historia.
Ver la descripción completa
La población cristiana se ubicaba extramuros, dando lugar a un arrabal mozárabe en torno a la iglesia de San Andrés. En 1083 las tropas del rey cristiano Alfonso VI conquistaron la ciudad. De esta manera la ciudad islámica de Mayrit pasó a ser la Madrid cristiana.
Con la llegada de los cristianos la ciudad cambió. Las mezquitas pasaron a ser iglesias como es el caso de san Pedro, de san Salvador y la iglesia de san Nicolás. Esta última está considerada la más antigua de Madrid.
Los musulmanes fueron desplazados a la morería, situada cerca de las Vistillas, y Madrid comenzó a crecer con pobladores que venían de los reinos cristianos. Debido a ello se tuvo que crear un nuevo recinto amurallado, que englobase los diferentes arrabales que habían surgido extramuros. Poco a poco se fueron instalando en la ciudad familias nobiliarias que la fueron engrandeciendo. Por Madrid pasaron la dinastía de los Trastámara, los cuales ampliaron el alcázar hasta convertirlo en un complejo palaciego en el que habitarían posteriormente los reyes Austrias.
De la época medieval se conservan algunos restos de las murallas tanto árabe como cristiana con sus torres defensivas, también se conservan antiguos minaretes y restos de los famosos viajes del agua o qanats y silos de almacenaje.
Ruta por el Madrid Medieval
Te proponemos una ruta por el Madrid Medieval, por sus callejuelas y por rincones escondidos y llenos de encanto para conocer donde se encontraban sus murallas, los zocos, los famosos hammanes, la alcazaba islámica… Descubriremos el arte islámico que decoraba la ciudad de Mayrit y como los cristianos a través de los alarifes musulmanes crearon auténticas maravillas en arte mudéjar. Conoceremos cómo era la vida cotidiana de árabes y cristianos en el Madrid medieval.
A lo largo de la visita guiada conoceremos el significado de la famosa frase «Fui sobre agua edificada, mis muros de fuego son», junto con la leyenda de la aparición de la Virgen de la Almudena en la puerta de la Vega del llamado recinto emiral. Hablaremos de personajes andalusíes como Maslama al mayriti y su hija Fátima, Mohamed ibn Abderramán, el Maestre Hazan o los famosos alarifes de la Villa Mohamed de Gormaz y Abdaláh de San Salvador; o el rey Alfonso VI y su relación con los «gatos» madrileños.
Anímate a descubrir los secretos de Madrid con nuestra visita guiada por el Madrid medieval y como pasó de ser una pequeña población islámica con carácter defensivo y militar a ser la capital de los Austrias. Descubre la fascinante evolución de mayrit a Madrid.
Precios
Por persona. 21% I.V.A. incluido. Seguro responsabilidad civil incluido. Todas nuestras compras están gestionadas mediante la plataforma de compra segura de Yumping Adventure. 10€ |
Entrada general | ¡Compra tu entrada! |
Características de la actividad
Tipo de actividad: | Visita guiada exterior a pie para adultos. Tour guiado a pie. No teatralizada. No recomendada para menores de 10 años. | |
Duración: | Dos horas aproximadamente. | |
Incluye: | Ruta guiada por un experto en arte y patrimonio. | |
Requisitos: | Se deberán guardar todas las normas de seguridad indicadas por el guía al inicio de la actividad. | |
Fechas disponibles: | Consultar el calendario de actividades. | |
Idioma: | Español. | |
Mascotas: | Permitidas. | |
Preguntas frecuentes: | P -¿Cómo hacer la reserva? R -Consulta en nuestro calendario las fechas programadas para las próximas visitas. Si sois un grupo y estáis interesados en hacerla fuera de calendario, contacta con nosotros. P -¿Se necesita un número mínimo de participantes? R -Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas. P -¿Y si llueve? R -Podréis elegir entre cambiar la fecha de la actividad o la devolución del importe. Si tienes otras dudas, contacta con nosotros. |
Punto de encuentro
Plaza de Oriente. Justo detrás de la parte trasera de la estatua a caballo de Felipe IV
¿Algo más en lo que podamos ayudarte?
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Comparte en redes sociales
Opiniones de nuestros clientes en Google
Si quieres puedes escribir desde aquí tu reseña en google