Ruta por el Madrid de los Borbones: De las callejuelas a los grandes paseos.
Con nuestra ruta por el Madrid de los Borbones descubrirás una de las zonas mas bella de toda la ciudad.
Los Borbones comenzaron a reinar en España a la muerte sin descendencia de Carlos II, que fue el último de los Austria. En 1701 Felipe V el primer Borbón de España, llega a Madrid, encontrándose una ciudad de calles callejuelas, repleta de iglesias y sobrios palacios. A su llegada a España, los Borbones trajeron consigo una serie de cambios y transformaciones que cambiaron el urbanismo de Madrid y le dieron un refinado aire francés.
Ver la descripción completa
Los borbones Impusieron el nuevo estilo clasicista. A Madrid acuden a la corte artistas internacionales como Antonio Rafael Mengs, Juan Bautista Sachetti, Sabatini, Scarlatti etc.
Con la dinastía de los Borbones, especialmente durante el reinado de Carlos III, llamado el “Rey Alcalde”, se completa el trazado urbanístico y monumental de Madrid. la ciudad se transforma al más puro estilo de las cortes europeas. Cambian sus costumbres, sus calles, edificios, desde el Palacio Real, reformado por Felipe V, hasta la Puerta de Alcalá, construida por mandato de Carlos III. Este desarrolló un plan de mejoras en la ciudad, creando varios espacios urbanísticos, se construyen museos, bibliotecas, academias, paseos, fuentes y jardines.
El Paseo del Prado fue la gran obra maestra, impulsándose un plan de urbanismo para convertir este lugar de campo y arboleda en el Salón del Prado, un enclave para ensalzar las artes y las ciencias.
Esta zona zona era muy frecuentada por los madrileños para pasear y socializar, por lo que se allanó el terreno y los estrechos caminos se cambiaron por una larga avenida de varias calles flanqueada por árboles. Y lo más importante: las fuentes. El paseo se embelleció con monumentales fuentes como la de Cibeles o la de Neptuno que reflejasen el poder de la monarquía.
Te proponemos una ruta por el Madrid de los Borbones dónde pasearemos por sus plazas y jardines descubriendo los usos y costumbres de la sociedad del siglo XVIII. Descubre el Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO
Precios, próximas fechas y reservas
A continuación mostramos las próximas fechas programadas. Elige la que mas te interese y pincha sobre ella para reservar:
Características de la actividad
Tipo de actividad: | Visita exterior. Tour guiado a pie. No teatralizada. No recomendada para menores de 10 años. | |
Duración: | Dos horas aproximadamente. | |
Incluye: | Ruta guiada por un experto en arte y patrimonio. | |
Requisitos: | Se deberán guardar todas las normas de seguridad indicadas por el guía al inicio de la actividad. | |
Fechas disponibles: | Consultar el calendario de actividades. | |
Idioma: | Español. | |
Mascotas: | Permitidas. | |
Preguntas frecuentes: | P -¿Cómo hacer la reserva? R -Consulta en nuestro calendario las fechas programadas para las próximas visitas. Si sois un grupo y estáis interesados en hacerla fuera de calendario, contacta con nosotros. P -¿Se necesita un número mínimo de participantes? R -Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas. P -¿Y si llueve? R -Podréis elegir entre cambiar la fecha de la actividad o la devolución del importe. Si tienes otras dudas, contacta con nosotros. |
Punto de encuentro
Monumento a Claudio Moyano. C. Claudio Moyano 2
Madrid, Madrid 28014 España
Teléfono de contacto Madrid en Ruta: 648078568