Madrid, un nido de espías… de todos los bandos.
El cementerio Británico es uno de los más desconocidos de Madrid, pese a la gran importancia de algunas de los personajes que hay allí enterradas para la historia, cultura, comercio e industria españolas.
Durante la II Guerra Mundial, El Madrid de posguerra se caracteriza por sus historias de espías. Estos llevaban a cabo encuentros secretos en conocidos restaurantes y salones de té. Numerosas tramas de espionaje se cocinaron con discreción en la trastienda de Lyon D’Or, Embassy, Casa Ciriaco o Chicote. Madrid se llenó de espías de ambos bandos , militares deseosos de poder, intrigas y traiciones de estado.
Ver la descripción completa
El salón de Té Embassy será lugar de reuniones cruciales al mando de la irlandesa Margaret Taylor inmortalizada en el libro de María Dueñas «El tiempo entre costuras». Mensajes cifrados en ramos de flores de la floristería Bourguignon, en cajas de bombones de Embassy. Falsos embajadores, médicos colaboracionistas y mucho más son los protagonistas de de las historias que descansan eternamente en el Cementerio Británico.
El Cementerio Británico
El Cementerio Británico, también conocido como Cementerio de los Ingleses, fue fundado en 1854 con la idea de crear un cementerio donde los cristianos no católicos pudieran ser enterrados, ya que en aquella época los cementerios católicos no admitían a personas de otras religiones. Está situado en el distrito de Carabanchel, en el sur de Madrid. El cementerio es un pequeño recinto de 1,5 hectáreas.
El cementerio británico cuenta con personajes fascinantes de finales del siglo XIX y principios del XX. Aristócratas de toda Europa, familias como los Bauer familiares de los Rothschild y propietarios del único panteón monumental, de estilo neoegipcio con inscripciones hebreas. También hay un monumento a la familia Parish (William, Matilde -su esposa y Leonard -su hijo-), propietarios del Circo Price, cuyo patriarca, Thomas Price, está enterrado en el Cementerio General de Valencia.
Podremos descubrir las sepulturas de las familias Loewe fundadores de la mítica firma, Lhardy fundadores del restaurante madrileño homónimo, la familia Boetticher, fundadores de Boetticher-Navarro empresa de ascensores ahora conocida como Thyssen, los Girod, Artistas como el fotógrafo Charles Clifford, cuya sepultura es de las mas antiguas o el pintor Albert Sheldon Pennoyer, artista estadounidense alistado en el ejército para recuperar obras robadas por los nazis en Europa.
También encontraremos varios miembros de la familia real de Georgia establecidos en España tras su exilio y la historiadora Alice Bache Gould y Quincy (1868-1953), experta en Cristóbal Colón y emparentada con John Quincy Adams. Entre otros notables personajes puede mencionarse también al hispanista irlandés Walter Starkie, director del primer instituto Británico en España (Madrid), en 1940.
Ven a disfrutar del Cementerio Británico, un lugar único en Madrid donde a través de sus lápidas podemos recorrer la historia convulsa y fascinante de Madrid y de la Europa posterior a la segunda guerra mundial, donde Madrid se transformo en uno de las grandes puntos de espionaje internacional.
Esta visita se puede complementar con más historias de espionaje con nuestro tour guiado espías, cupletistas y aristócratas.
Precios, próximas fechas y reservas
A continuación mostramos las próximas fechas programadas. Elige la que mas te interese y pincha sobre ella para reservar:
Características de la actividad
Tipo de actividad: | Visita exterior. Tour guiado a pie. No teatralizada. No recomendada para menores de 10 años. | |
Duración: | Dos horas aproximadamente. | |
Incluye: | Ruta guiada por un experto en arte y patrimonio. | |
Requisitos: | Se deberán guardar todas las normas de seguridad indicadas por el guía al inicio de la actividad. | |
Fechas disponibles: | Consultar el calendario de actividades. | |
Idioma: | Español. | |
Mascotas: | Permitidas. | |
Preguntas frecuentes: | P -¿Cómo hacer la reserva? R -Consulta en nuestro calendario las fechas programadas para las próximas visitas. Si sois un grupo y estáis interesados en hacerla fuera de calendario, contacta con nosotros. P -¿Se necesita un número mínimo de participantes? R -Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas. P -¿Y si llueve? R -Podréis elegir entre cambiar la fecha de la actividad o la devolución del importe. Si tienes otras dudas, contacta con nosotros. |
Punto de encuentro
Comandante Fontanes, 7
Madrid, Madrid 28019 España
Teléfono de contacto Madrid en Ruta: 648078568