Descubre los diferentes tipos de belenes en Madrid. Su historia, su simbolismo y su puesta en escena.
La tradición de los belenes en Madrid se remonta al primer belén viviente creado por san Francisco de Asís durante la Navidad del año 1223, con la intención de conmemorar el nacimiento de Jesús, en Greccio. Este primer belén sería difundido posteriormente por Santa Clara en diferentes conventos a través de toda Italia. Aunque la popularización de su representación en ambitos palaciegos y en hogares en todo el mundo, será posterior.
Ver la descripción completa
En un primer momento entre los siglos XIII y XIV, los nacimientos tan solo se podían ver en lugares de carácter eclesiástico como iglesias, monasterios y conventos; con influencias tradicionales y barrocas, inspiradas en los Austrias, posteriormente los representaciones se irán sofisticando poco a poco y adquiriendo un carácter áulico y elitista, sobre todo durante el reinado del monarca Carlos III quien exportará nuevas costumbres y tradiciones belenísticas desde la ciudad italiana de Nápoles.
En Madrid contamos con una serie de belenes históricos de larga tradición como pueden ser el Belén del convento del Corpus Christi o el conocido belén napolitano, conocido como el belén del príncipe, en el Palacio Real. A lo largo de la visita podremos contemplar diferentes tipologías de belenes tanto Austrias como Borbones. La visión histórica del nacimiento de Jesús estará muy presente y se fundirá con la visión religiosa de la Navidad.
Durante esta ruta por los Belenes en Madrid, haremos tantas paradas como sean posible para ajustarnos al tiempo del tour guiado, aunque siempre dependerá de la cola que haya para acceder a los diferentes belenes históricos que pretendemos visitar, ya que independientemente de nuestra voluntad, hay que esperar para el acceso dependiendo de la cantidad de público que tenga cada belén en Madrid.
En esta visita guiada iremos descubriendo algunos de los personajes belenísticos ya desaparecidos como fueron el heraldo de la Navidad y el llamado portador de la Estrella. Además podremos aprender a diferenciar las diferentes tipologías de nacimientos históricos.
¿Os apuntáis a descubrir con nosotros un Madrid donde la tradición de los belenes en Madrid ha perdurado a lo largo de los siglos tanto en iglesias, como palacios y casa particulares?. La visita además estará amenizada por curiosidades y anécdotas relacionadas con la Navidad y la tradición de los belenes en Madrid que os sorprenderán.
Precios, próximas fechas y reservas
A continuación mostramos las próximas fechas programadas. Elige la que mas te interese y pincha sobre ella para reservar:
Características de la actividad
Tipo de actividad: | Visita exterior. Tour guiado a pie. No teatralizada. No recomendada para menores de 10 años. | |
Duración: | Dos horas aproximadamente. | |
Incluye: | Ruta guiada por un experto en arte y patrimonio. | |
Requisitos: | Se deberán guardar todas las normas de seguridad indicadas por el guía al inicio de la actividad. | |
Fechas disponibles: | Consultar el calendario de actividades. | |
Idioma: | Español. | |
Mascotas: | Permitidas. | |
Preguntas frecuentes: | P -¿Cómo hacer la reserva? R -Consulta en nuestro calendario las fechas programadas para las próximas visitas. Si sois un grupo y estáis interesados en hacerla fuera de calendario, contacta con nosotros. P -¿Se necesita un número mínimo de participantes? R -Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas. P -¿Y si llueve? R -Podréis elegir entre cambiar la fecha de la actividad o la devolución del importe. Si tienes otras dudas, contacta con nosotros. |
Punto de encuentro
Plaza del Cordón
Madrid, Madrid 28005 España
Teléfono de contacto Madrid en Ruta: 648078568