A pesar de su arquitectura de corte historicista, está considerado como una de las primeras construcciones que introducen el modernismo en Madrid. Ello es debido a su decoración interior, integrada por numerosos elementos de art nouveau, tales como vidrieras artísticas de la Casa Maumejean, pinturas murales de José Arija Saiz o forjados de hierro del Taller Masriera.
Edificio ABC Serrano, el estilo neo plateresco en la calle Serrano
El edificio ABC, denominado a veces como Edificio ABC-Serrano es un edificio ubicado entre la calle Serrano y el Paseo de la Castellana. En realidad son tres edificios, el que posee su fachada a Serrano fue diseñado por José López Sallaberry en el año 1899 de estilo neo plateresco, la ampliación del edificio que da al paseo de la Castellana fue posteriormente diseñado por el arquitecto Aníbal González Álvarez en 1926 de fachada estilo regionalista sevillano (también autor de la plaza de España de Sevilla), y en 1932, Teodoro Anasagasti realizó un edificio intermedio para los talleres.
Aprovechando el desnivel entre ambas calles, se colocó la maquinaria; en el edificio de la calle de Serrano los talleres de estampación y tirada, salones, administración y redacciones del ABC y de Blanco y Negro y en el de la Castellana los motores y dinamos.
En 1891 Torcuato Luca de Tena crea la revista Blanco y Negro y necesitaba de un edificio para establecer sus tiradas. El 20 de agosto de 1896 adquiere el local de Serrano sobre el que se edificará, lugar que será sede definitiva de la tirada de la revista. El diario ABC fundado también por Torcuato, se instala en 1903 en el mismo edificio comenzando su primera tirada en el año 1905.
Episodios más significativos en la historia del edificio ABC Serrano.
Noviembre de 1907 los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia visitan la sede del periódico ABC.
Mayo de 1931 durante el periodo de la Segunda República se incautó el edificio, tras un intento de incendio. La causa había sido que durante los sucesos del Círculo Monárquico Independiente se produjo una manifestación frente al edificio, desde cuyas ventanas los asistentes a la manifestación habrían asegurado percibir disparos.
Abril de 1967 el edificio ABC Serrano sufre incendio en los talleres. El incendio comenzó en la nave de rotativas a las once de la mañana. Se produjo un cortocircuito cuando un operario vertía el contenido de un bidón de disolvente sobre el depósito de recuperación. La chispa se convirtió en llama que se extendió a los otros bidones en grandes llamaradas. Se derrumbó el techo de la nave de rotativas y se hundió parte de la de maquinaria.
Transformación en centro comercial.
Tras el cambio de sede de la editorial Prensa Española, se abandonan los edificios y en 1989 los edificios son vendidos por el periódico. En 1995 el arquitecto Mariano Bayón se encargó de realizar la rehabilitación del conjunto edificios con el objeto de realizar su conversión en el centro comercial ABC Serrano. La reforma del edificio, respetó los aspectos fundamentales de la construcción, ya que goza de protección urbanística (fue declarado BIC en 1977). De esta forma, se mantendrán las fachadas, la escalera, el patio sevillano y el despacho de Torcuato Luca de Tena, fundador del periódico.
En la reforma se abren las circulaciones entre Serrano y la Castellana y sustituye la bóveda de la nave de imprentas por otra de hormigón atirantado con azotea superior transitable, transformando además las medianeras de esta misma nave en dos fachadas de vidrio de composición horizontal.
En el Edificio ABC Serrano actualmente se funden la modernidad de su zona comercial con la exuberante belleza y tradición de sus cien años de historia, ligada a la espléndida estructura arquitectónica que lo envuelve.
Cuenta con una magnifica ubicación en el centro de la capital, más concretamente en el corazón del emblemático barrio de Salamanca, entre la calle Serrano y el Paseo de la Castellana.
Conoce más sobre la historia de Madrid en nuestras rutas guiadas.
Consulta las visitas que te ofrecemos este mes aquí.
Y si no encuentras la que te gusta y sois un grupo grande, contacta con nosotros para las visitas particulares